InformaciónViernes 23 de noviembre. BIG BAND DE CANARIAS
La Big Band de Canarias fue creada en 2008 por iniciativa de Kike Perdomo y Yul Ballesteros y su fundamento era, de alguna forma, “conectar” músicos canarios que estudiaban y vivían dentro y fuera de las Islas. Siempre comprometidos con la tradición, han apostado desde su formación por arreglar y adaptar nuestro folklore al formato de big band.
Han realizado una buena cantidad de conciertos. Por mencionar algunos: el Festival Jazz Madrid, el Festival Jazz Lugo, Luz de Gas en Barcelona, Palafrugell, Kölh, Berlín, el Festival Jazz Internacional de La Laguna, el Canarias Jazz & Más Heineken, el Rincón del Jazz de Gran Canaria, Frontera en El Hierro, Santa Cruz de La Palma o Preludio en Garachico. Es ahora, casi ocho años más tarde, cuando empieza a obtener un notable reconocimiento.
Han trabajado con artistas como Luis Morera, Olga Cerpa, Esther Ovejero o Chiqui Pérez en el mundo vocal y con Sara Andon, Gerardo Núñez y Carmen Cortés en el mundo instrumental y de la danza. La Big Band de Canarias grabó recientemente su cuarto CD. Los anteriores fueron: Atlántida (96k Music, 2010), Elmer Bernstein: The Wild Side (Varese Sarabande, 2013) y Home Made (96k Music, 2015). Este cuarto CD es un trabajo monográfico sobre la obra de Kike Perdomo: música escrita por él y arreglada para big band por Soren Moller, un compositor y arreglista de origen danés que vive en Copenhague y que ha sido compañero de Kike Perdomo en Nueva York. .
Sábado 24 de noviembre. LEGANÉS BIG BAND Y ARTISTAS INVITADOS
Durante el año 2009, se forma Leganés Big Band, una banda formada por cerca de 20 músicos, que con gran entusiasmo aborda un repertorio muy variado con temas de swing, blues, latin-jazz y otros estilos, emulando desde las grandes Bandas de Jazz hasta las Orquestas de música latina.
Leganés Big Band ha recorrido multitud de escenarios ganándose un espacio en el panorama jazzístico nacional con su participación en festivales como el Festival de Jazz de Madrid, Festival de Jazz “Ciudad de Talavera”, Festival de Jazz “Ciudad de Toledo”, emblemáticas salas madrileñas como Clamores Jazz, Galileo Galilei, Café Berlín o Bogui Jazz.
La publicación de su primer trabajo discográfico “7 años no es nada” supone un paso más en la fantástica evolución de esta banda madrileña.
En esta ocasión vendrán acompañados de las fantásticas voces de María Blanco, Yolanda Garzón y Carlos Lázaro, junto con los que han estrenado recientemente el espectáculo THE BIG BAND VOICE THEORY.